Así será el hundimiento controlado del buque de Gibraltar
Este viernes se procederá al hundimiento de forma controlada de una parte de la popa del 'OS 35', el buque que encalló hace dos semanas frente a las costas gibraltareñas. Por su parte, las autoridades advierten de que se trata de un proceso extremadamente lento, llegando a alcanzar las cuatro o cinco horas hasta el completo hundimiento del navío.
En estos momentos, el casco del barco está roto y parte de la proa ya está apoyada en el lecho marino. Por eso, lo que se ha pensado ahora es terminar de inundar la popa para que está caiga al fondo del mar. El reto, sin embargo, es conseguir hacer esto sin provocar mayores movimientos que den pie a nuevos vertidos contaminantes de las aguas.
Esta medida ha sido tomada por la Autoridad Portuaria de Gibraltar (GPA) para evitar daños mayores ante la previsión de la llegada de un temporal este fin de semana en el Estrecho. Según esta organización y un experto en salvamento independiente, se puede considerar que el OS35 está ya hundido ya que se ha dividido en dos piezas y una de ellas descansa bajo el agua.
Así, tres cuartas partes delanteras del barco están dañadas e inundadas de agua, mientras que los dos tercios delanteros del barco yacen en las aguas pocas profundas frente a Gibraltar. No obstante, la parte que está aún a flote es bastante ligera, en comparación, y podría ser desplazada durante el temporal de este fin de semana, ocasionando mayores complicaciones.
¿Por qué se ha decidido hundirlo?
Entre los principales riesgos que se consideran está el de la creación de nuevos vertidos contaminantes de combustible no bombeable, así como escombros de muebles y otros artículos sueltos que pudiesen desprenderse durante el hundimiento.
Por último, el capitán del puerto, John Ghio, ha manifestado que trabajará con sus agencias asociadas, el GPA y el Departamento de Medio Ambiente de Gibraltar para monitorizar la embarcación durante el mal tiempo y para estar listos ante cualquier operación de limpieza que sea necesaria para preservar la seguridad de estas aguas.
Un anciano mata, presuntamente, a su compañero de habitación en un hospital en Asturias
Sanidad notifica 7.173 nuevos casos de COVID-19 en España: la incidencia baja hasta los 130,17 puntos
Un adolescente de 15 años, grave tras ser apuñalado por otros 3 menores frente a su colegio en Madrid
Condenan a un hombre a 14 años de cárcel por abusar de una menor de 10 años para "vengarse" de su madre
Una violenta persecución en pleno centro de Pamplona acaba con cuatro agentes heridos
La Fiscalía pide 3 años de cárcel para la líder de 'Hogar Social Madrid' por "islamofobia"
Quién es Marcelo Vaccaro, el productor musical del que Amaia Montero filtró su número en Instagram
el análisis de Misterchip
La racha que el Real Madrid puede cortar al Barça en el clásico
Pilar Rubio confiesa a David Broncano cuánto sexo tiene con Sergio Ramos
Ya está disponible el cuarto capítulo de La novia gitana
Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad, se han notificado 20.652 nuevos casos de coronavirus en España, de los que 13.686 han sido diagnosticados en personas mayores de 60 años.
Víctor Cobo sufre distrofia muscular y tiene una discapacidad del 82%. Su madre tomaba los apuntes y hacía los resúmenes
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos